¡Hola turrones!
Hoy os traigo mi review personal del famoso cepillo facial Clarisonic. No voy a hacer una review técnica del cepillo, porque creo que podéis encontrar muchas entradas así en otros blogs. Lo que voy a contar es mi experiencia personal con el cepillo y que resultados he obtenido yo con su uso.
Así que si os interesa saber que tal me ha ido con el Clarisonic, seguid leyendo 🙂
He querido hacer esta entrada porque cuando lo compré, hace ya más de diez meses, no había casi reviews en español del Clarisonic, ya que éste se empezó a comercializar en España en el último trimestre de 2013, si no recuerdo mal.
De hecho la única review que encontré que no fuera una mera nota de prensa fue la de My Beauty Obsessions, la cual es fantástica. Incluso le escribí un email a Estrella (la autora de dicho blog) con dudas acerca del Sr. Clarisonic, email que ella contestó muy rápido y muy amablemente. [Si alguna vez lees esto Estre (lo cual sería un inmenso honor para mí), gracias por responderme tan pronto y tan encantadoramente, eres un amor de persona.]
También leí la review que hizo María de Makeupzonenet a los 4 meses de uso, en la cual decía que estaba muy contenta con el cepillo. Total, que como acababa de ser mi cumpleaños, y me habían enviado un 25% de descuento de Sephora, me compré el susodicho cepillo facial. Lo compré exactamente un 25 de noviembre.
Os pongo una imagen del cepillo para que veáis lo que contiene:

Mi modelo es el Clarisonic Mia 2 en color rosa bebé. Trae un cabezal de pieles sensibles, una minitalla de un jabón limpiador de Clarisonic (que es un truño como una casa, y si te cae sin querer una milésima en el ojo, TE QUEDAS CIEGA PA TÓ LA VIDA), y su cargador que se conecta mediante imán. La batería dura aproximadamente un mes de uso diario.
Este cepillo tiene dos velocidades, una más suave y otra más rápida. Su uso es 1 minuto en frente, 1 minuto en nariz y barbilla, y 20 segundos en cada mejilla.
Hasta aquí con las breves especificaciones técnicas, ahora os cuento mi experiencia:
Ya os he comentado que lo compré el 25 de noviembre de 2013. Pues bien, el 18 de diciembre María de makeupzonenet publicó una actualización de su experiencia con el Clarisonic, diciendo que a partir del cuarto mes le empezó a ir fatal y le provocó un brote de acné brutal. Imaginaos mi cara cuando lo leí. Acojone es poco.
Casi me da un algo. Se lo comenté hasta a mi chico (el pobre intentó tranquilizarme), porque estaba muy asustada. Pensar que me había gastado 111,75 euros (149 menos el 25%) para que me salieran unos granos como cráteres de volcán era para desmayarse ¿o no?
Pues como sabiamente me dijo mi chorbo, lo que le pase a alguien no tiene porque pasarte también a ti, yo me obligué a seguir usando el cepillo.
¿Como lo uso? La marca recomienda usarlo mañana y noche, pero yo lo uso en velocidad alta solo por la noche.
Puede usarse con cualquier tipo de jabón limpiador, y con exfoliantes que no tengan el gránulo cuadrado (ni idea de esto chicas, yo no lo uso con exfoliantes). Los jabones limpiadores con los que yo los he usado han sido estos tres: casi siempre con el Tamagohada de Hada Labo que aunque tiene un porcentaje bajísimo de Ácido Glicólico (no es recomendable usar el Clarisonic con exfoliantes químicos, puesto que el cepillo ya exfolia por sí solo) me ha ido muy bien, el jabón de pepino de Essence alguna vez, y desde hace unos meses con el Lightfull de MAC.

Los cabezales:
Hay diferentes cabezales en función del tipo de piel. Yo uso el que viene con el cepillo al comprarlo, que es el de pieles sensibles. Recomiendan cambiar el cabezal cada tres meses, pero yo lo he cambiado a los seis meses, porque mi cabezal estaba nuevo. No se habían abierto las cerdas ni estaba sucio, tal vez por que casi nunca me desmaquillo con el Clarisonic, sino que antes me paso un algodón con agua micelar. Aunque en verano al llevar casi nada de maquillaje en el rostro, solía desmaquillarme directamente con él, e igualmente está perfecto.
Pues bien, tras más de diez meses de uso, mi experiencia con el Clarisonic ha sido muy buena.
Mi piel es normal con tendencia a seca. En invierno si no cuido la hidratación me salen parches secos y descamación en las zonas de las aletas de la nariz y la frente, y en verano normalmente no me salen brillos.
¿Qué he notado con el uso continuado de Clarisonic?:
– Lo primero y más inmediato, una luminosidad increíble en la piel. Al principio parece que el cepillo pule la piel, y tienes una piel radiante y tersa. Es muy llamativo, de verdad. Luego eso se atenúa, y queda una piel con una luz natural, el típico resplandor de piel sana.
– Los poros mucho más limpios. Mis poros no están muy atenuados, sino más bien cerrados. Por eso me cuesta mucho limpiarlos, y en realidad, ningún exfoliante lo conseguía. Con Clarisonic los poros están mucho más limpios, y por consiguiente tengo menos puntos negros.
– No se me ha secado la piel en todo el invierno (acompañado del uso de crema hidratante, pero nada más).
– No solían salirme granitos, pero con Clarisonic aún menos. Es que no recuerdo cuando tuve el último granito. Y si me ha salido alguno, mea culpa, siempre a causa de tocarme algún punto negro.
– Disminución de los miliums (esos puntitos blancos que por mucho que aprietes no salen). Desde que uso Clarisonic ya no me salen miliums. Y los que tenía antiguos algunos me los quité y otros simplemente ya no están. Con esto estoy muy contenta porque es algo muy obvio, muy fácil de notar.
– Mi tono de la piel se ha unificado, el maquillaje me dura más y se asienta mejor (también se debe a que mis zonas secas del rostro ya no lo son tanto y no chupan como aspiradoras todo lo que se le planta encima).
En resumen: antes tenía una piel normal-seca y deshidratada. Ahora con el uso continuado de Clarisonic y mi hidratante, tengo una piel con más luz, menos imperfecciones y en definitiva, tengo una piel más sana. Es lo que he conseguido con el uso de Clarisonic.
Con respecto a los brotes de acné que le han salido a algunas chicas, las mismas chicas de Sephora me comentaron que al mes de uso podrían salirme algunos granitos, pero que correspondía a la normal limpieza de la piel, ya que Clarisonic limpia en profundidad y saca la «basurilla» que pudiese haber en los poros. Pero yo no he notado nada de eso. No me han salido granitos ni al mes ni a los diez (toco madera).
Y para que veáis que no os miento, os pongo una foto de mi cara al natural sin ná de ná,con la cara recién lavada con el cepillo Clarisonic y el limpiador Lightfull de MAC.

¿Es un producto caro? Obviamente sí. ¿Qué lo diferencia de otros cepillos similares que hay en el mercado? No lo sé, porque solo he probado éste. ¿Ha merecido la pena para mí? Para mí sí ha merecido la pena, porque desde que lo tengo lo uso a diario y me cuido mucho más la piel. Antes me lavaba la cara o me pasaba un algodón con agua micelar y listo, pero desde que tengo el Clarisonic, me desmaquillo a conciencia, me lavo el rostro con él y luego me aplico mi tratamiento, ya que con la piel limpia y exfoliada tras usarlo, los tratamientos penetran mejor en la piel y se potencian más sus efectos.
A mí me han entrado más ganas de cuidarme a raíz de usarlo. Además si un día no quieres usarlo por pereza, solo tienes que pensar en el dineral que cuesta, y automáticamente te levantas del sofá y vas corriendo a lavarte la carita, no falla 😛
Pues bueno amig@s, esta ha sido mi review del cepillo facial Clarisonic. Espero que os sirva de ayuda, como en mi caso me ayudaron las entradas de Estre y Makeupzonenet. No olvidéis que esta ha sido mi experiencia personal, ya sabéis que cada piel es un mundo y yo lo he constatado con este cepillo. Es un producto muy controvertido con resultados muy dispares en los usuarios, pero que por suerte, a mí me ha ido muy bien, y se ha convertido en mi gadget de belleza de cabecera.
¿Qué opináis del Clarisonic? ¿Lo téneis? ¿Lo queréis? ¡Contadme!
¡¡Nos leemos en la próxima!!

7 comments
Pedazo de review. La verdad es que es un producto que ha recibido todo tipo de criticas, al igual que el famoso Foreo. Yo tengo el de Olay abandonado y deberia retomarlo, sobretodo por lo de los quiste milium :_(
Lo necesito!! Y creo que me funcionaría genial por mi piel que es muy mixta, pero claro siempre está el miedo ese de "tanto dinero y que luego no me funcione…", vaya chasco, así que me lo pensaré muy bien e igual para Navidad… 😉
Interesante Review!!
http://redheadwithstyle.blogspot.com.es/
Yo tengo uno parecido, merece la pena probarlo, te ha dejado la piel muy bonito la verdad, se nota bastante. Un besazo guapa
La verdad que es un producto que merece la pena tener.
Besitos
Ohhhhh se me antoja y me vendría genial pero nose, con ese precio me lo tengo que pensar… buena review turrona!
No creo que pagase esa cantida dde dinero sin saber si me va a funcionar , asi que probaria con otros de gama low cost como nexa o puede que olay !
Guau!!! No había oído hablar de él, pero es una pasada cómo te ha dejado la piel! Merece la pena!
Un besazo